026_somos.jpgEste mes en Somos nos sumamos a la celebración de la Feria de San Isidro con la emisión de algunos de los títulos más representativos del cine taurino. 

 

 

El cine español durante la década de los 50 y 60 se interesó en plasmar los elementos dramáticos y humanos de la fiesta nacional. Se adaptaron novelas de temática taurina (?Currito de la Cruz ?o ?Sangre y arena?) y se escribieron guiones para los toreros que tenían más fama en aquel momento.

 

El primer viernes de mayo iniciamos nuestro ciclo con ?Tarde de toros? (Ladislao Vajda, 1956) donde se pueden ver a los diestros Domingo Ortega, Antonio Bienvenida y Enrique Vera en una historia de carácter documental que efectúa una introspección psicológico-moral en torno a tres arquetipos de matador: el fracasado, el triunfador presionado y el miedoso.

 

El día 8  veremos ?Torero por alegrías? (José María Elorrieta, 1955), la historia de un torero desde los siempre difíciles inicios hasta sus grandes éxitos en las plazas más importantes.

 

El siguiente viernes veremos ?El torero? (René Wheeler, 1954), cinta protagonizada por el torero Pepín Martín Vázquez que da vida a un moderno matador víctima del odio de su protegido

 

El día 22 veremos ?El litri y su sombra? (Rafael Gil, 1959), película biográfica sobre la vida de Miguel Báez «El Litri», un hombre precedido por dos generaciones de toreros.

 

Para concluir el ciclo, el último viernes de mayo veremos ?Aprendiendo a morir? (Pedro Lazaga, 1962). Manuel Benítez «El Cordobés» protagoniza esta historia basada en los inicios profesionales del famoso torero.

En mayo, en Somos nos vestimos con el  traje de luces para recuperar los mejores títulos del cine taurino que hará las delicias de los seguidores de la fiesta nacional.

 

Torero por alegrías Viernes 8 a las 21.30 horas

El torero Viernes 15 a las 21.30 horas

El Litri y su sombra Viernes 22 a las 21.30 horas

Aprendiendo a morir Viernes 29 a las 21.30 horas

Nota de prensa

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.