
El canal recupera algunas de sus entregas más interesantes para hacer un especial de programación que, durante la primera semana de agosto, del lunes 3 al viernes 7, incluirá los mejores ejemplos sobre obras del calibre de aeropuertos, rascacielos, portaaviones y puentes. Completa el especial un episodio extra de ?Superestructuras? dedicado a un casino.
La semana del 3 al 7 de agosto, todos los días, a las 21.20 horas
Grande, más grande, el más grande: Rascacielos (Lunes 3, 21.20 horas)
Una vez que finalice su construcción, el Burj Dubai, que se erguirá 600 metros por encima del nivel del mar, se convertirá en el rascacielos más alto del mundo. Aunque para el diseño del armazón, los ingenieros recurrieron a un acero que ya había sido utilizado por la Escuela de Chicago a finales del siglo XIX, su avanzada tecnología deja muy atrás a cualquiera de los edificios que conocemos hoy en día. Gracias a su forma aerodinámica, el Burj Dubai queda protegido del azote de vientos y tornados, minimizándose también el riesgo de ser destruido por un terremoto. Además, esta maravilla de la ingeniería moderna, se sirve de enormes paneles solares, para por ejemplo, permitir que los frenos de sus ascensores sean capaces de detener el equivalente de la caída de un camión.
Grande, más grande, el más grande: El portaaviones (Martes 4, 21.20 horas)
El USS Nimitz, el barco de guerra de mayor tamaño del mundo, es capaz de transportar más de 90 aviones, navegar durante 20 años sin necesidad de repostar, detectar cualquier peligro a una distancia de 500 km, y lanzar misiles cada 20 segundos. Este enorme portaviones desafía en su propia naturaleza los principios de la aerodinámica enunciados por los hermanos Wright, ya que se sirve de unas catapultas de vapor para hacer despegar los F-18 en menos de 100 m, que para el aterrizaje cuentan con la ayuda adicional de un faro instalado en el mismo transbordador. Eso sí, para mover esta ingente nave de 99.000 toneladas es necesaria la energía de nada menos que dos reactores nucleares.
Grande, más grande, el más grande: El puente (Miércoles 5, 21.20 horas)
Especialmente diseñado para resistir tifones, tsunamis, y terremotos, el puente de Akashi Kaikyo en Japón es el más largo ?en suspensión- y vanguardista del mundo. Sus más de cuatro kilómetros y sus 250.000 tonelada, lo convierten en un auténtico milagro de la ingeniería. Para anclarlo a la costa, se recurrieron a unos alambres que si los estirásemos, darían siete veces la vuelta a la tierra. Además, gracias a unos robots guiados por control remoto, se analiza cuidadosamente los efectos de la corrosión de las aguas sobre el acero. Sin embargo, este puente, capaz de resistir vientos superiores a los 300 km/h, no hubiese sido posible sin los principios de ingeniería con los que ya trabajaban los constructores del siglo XVII.
Grande, más grande, el más grande: El aeropuerto (Jueves 6, 21.20 horas)
En este episodio de National Geographic Channel viajaremos a la Terminal más grande del mundo: la T5 del aeropuerto londinense de Heathrow. Su construcción fue todo un prodigio de la ingeniería, ya que debido al enorme tamaño de su techado, era imposible utilizar grúas sin que interfiriesen en los sistemas de radar, para lo que se tuvo que izar centímetro a centímetro con la ayuda de cables de acero. La T5 de Heathrow, capaz de dirigir 4.000 maletas a su destino en tan sólo una hora, es la ?madriguera? del Airbus A380, un avión tan pesado que se hundiría sobre una base de cemento normal, para lo que se ideó una plataforma compuesta de un material líquido que desplaza el peso y lo hace sostenible. Otros de los increíbles avances con los que cuenta este aeropuerto son detectores de explosivos de última generación, una torre de control de 1.000 toneladas y unos vehículos tránsfers que acercan a los pasajeros a la Terminal cada 3 segundos.
Superestructuras: El casino más grande del mundo (Viernes 7 a las 21:20)