Hasta el momento de su muerte, el 12 de agosto de 2014, mantuvo esa mirada azul y felina que la hizo célebre y su inconfundible voz ronca y sensual. Estaba a punto de cumplir 90 años y nunca se retiró de la actuación. Su nombre aparecía de vez en cuando en los títulos de crédito de una película o de una serie de televisión, como si quisiera recordarnos que seguía ahí, en activo, manteniendo su estatus de leyenda. Se llamaba Betty Joan Weinstein-Perske, pero los aficionados al cine la conocíamos simplemente como Lauren Bacall.
El viernes 12 de enero TCM estrena el documental de producción propia Lauren Bacall, luces y sombras, una película que repasa la vida y la trayectoria artística y personal de esta inolvidable actriz.
Lauren Bacall nació en Nueva York el 16 de septiembre de 1924. Era hija de unos emigrantes judíos de origen centroeuropeo. Su vocación inicial fue la de bailarina, pero, poco a poco, fue decantándose por el mundo de la actuación. A los quince años se matriculó en la Academia Estadounisense de Arte Dramático. Para pagarse los estudios trabajó como modelo y fue precisamente una foto suya publicada en la revista Harper’s Bazaar la que cambió radicalmente su vida. El director Howard Hawks la vio y decidió hacer una prueba a esa desconocida joven. Meses después protagonizaba junto a Humphrey Bogart la película Tener y no tener. La química entre los dos fue inmediata y Lauren Bacall se convirtió, a partir de ese momento, en una de las actrices más fascinantes del Hollywood dorado.
El estreno en exclusiva de este documental estará acompañado por la emisión de El sueño eterno, un largometraje dirigido asimismo por Howard Hawks y en el que Lauren Bacall compartió reparto con Humphrey Bogart, con el que se casaría en 1945, formando una de las parejas más icónicas de la historia del cine.
Viernes 12
22:00 Lauren Bacall, luces y sombras
22:55 El sueño eterno