098_national_geographic_channelDe la mano del virólogo británico Mike Leahy y sus peculiares métodos de investigación. Estreno el Jueves 1 de octubre a las 22.15 horas

En el reino animal, el tamaño no importa. A menudo, insectos apenas visibles para el ojo humano pueden suponer un peligro mortal para otros animales e incluso para el hombre. Técnicas de camuflaje para despistar al enemigo, complejas combinaciones químicas, picaduras capaces de causar la parálisis muscular son algunas de las armas de estos pequeños, pero mortíferos seres.

Los insectos son los protagonistas de ?Muérdeme?, la serie que National Geographic Channel estrenará el jueves 1 de octubre, a las 22.15 horas, una impactante producción dedicada a los insectos más letales del mundo, a los que disecciona para descifrar cuáles son sus armas secretas y cómo combatirlas en el caso de sufrir un ataque.

El doctor Mike Leahy, experto en virología, será el guía de este viaje alucinante por el mundo de los insectos más peligrosos de la naturaleza. La serie viaja a Brasil, donde el propio Doctor Leahy sufrirá las terribles consecuencias de una mordedura de las hormigas de fuego, lo que le pondrá en guardia para evitar a otro terrible compañero, la araña bananera, capaz de causar prolongadas y dolorosas erecciones.

Conoceremos también el peligro que entrañan los más de 30 metros de guano que ocultan las cuevas ? algunas de más de 65 millones de años- de Borneo y viajaremos a Australia para conocer al letal sapo de caña, cuya piel desprende un veneno altamente tóxico. 

Vietnam, cuna de uno de los grandes maestros del camuflaje ? la taenia saginata o solitaria adquiere la apariencia de grasa en un filete llegando a alcanzar los 5 metros en el estómago humano- será otro de los destinos elegidos por este experto en pequeños asesinos que nos dará una lección que no debemos olvidar cuando viajemos a lugares paradisiacos pero llenos de peligros.


?Muérdeme con el doctor Mike Leahy: Brasil?
El jueves 1, a las 22.15 horas

En esta ocasión Mike Leahy se trasladará a Río de Janeiro, donde tendremos la oportunidad de conocer a una de las especies más mortíferas y pequeñas del mundo: las hormigas de fuego o coloradas. Tras sufrir una de sus picaduras, Leahy pronto acusa sus efectos: taquicardia, dificultad respiratoria e hinchazones en labios, ojos y lengua. La situación es grave y tiene que ser trasladado urgentemente al hospital donde se le administrará un combinado de esteroides y adrenalina. Tras el susto, Mike vuelve al campo de batalla, esta vez, asegurándose de mantener una distancia prudencial con su próximo objeto de estudio: la araña bananera cuya mordedura tiene un efecto muy peculiar en los hombres a los que provoca prolongadas y dolorosas erecciones. 

?Muérdeme con el doctor Mike Leahy: Vietnam?
El jueves 8, a las 22.15 horas

En Vietnam, Mike Leahy nos presentará a un gran maestro del camuflaje, la lombriz solitaria que toma la presencia de grasa de carne y que es capaz de alcanzar una longitud de cinco metros en el estómago de un humano. Nos adentraremos en la jungla para conocer los búngaros o serpientes krait, diez veces más letales que la cobra y cuyo veneno es tan potente ?causa parálisis muscular- que aun ingiriendo el antídoto las posibilidades de sobrevivir son escasas

?Muérdeme con el doctor Mike Leahy: La India?
El jueves 15, a las 22.15 horas

En esta ocasión el doctor Mike Leahy acudirá a un encuentro con unos grupo de monos susceptibles de ser portadores del virus de la Hepatitis B. Conoceremos también al escorpión del látigo, que cuenta con unas glándulas en la cola que segregan un ácido capaz de disolver el caparazón de un insecto. Otro experto en mezclas químicas, es el llamado escarabajo bombardero, capaz de expulsar auténticas bombas que generan un calor superior a los 100ºC. 

?Muérdeme con el doctor Mike Leahy: Borneo?
El jueves 22, a las 22.15 horas

El paisaje de Borneo, dominado por las altas montañas y los frondosos bisques, es el ecosistema perfecto para la proliferación de todo tipo de insectos. Seremos testigos de cómo las plantas carnívoras devoran pequeños insectos todo tipo de insectos y pequeños mamíferos liberanod un tipo de encimas que consumen a las presas. Después nos adentraremos en la cueva de Gomantong, de más de 65 millones de años de antigüedad, en la que sus 30 metros de guano ?excrementos de murciélago ? resulta la morada perfecta para las cucarachas y los escarabajos que lo habitan.

?Muerdéme con el doctor Mike Leahy: Australia?
El jueves 29, a las 22.15 horas

En esta ocasión viajaremos al continente austral donde la gran variedad de insectos y plantas desconocidas suponen un gran peligro para el incauto turista tal y como nos mostrará el Doctor Leahy quién sufrirá en sus propias carnes las efectos de los arbustos de ortigas. Descubriremos también los peligros que entrañan las llamadas arañas de Madera y cómo evitar los sapos de caña, cuya piel desprende un veneno mortal.

Departamento de prensa de Fox International Channels
En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.