caza_pescaLa liebre, presente en prácticamente la totalidad de la península ibérica, es una especie que cuenta cada vez con mayor número de aficionados.

 

00_canal_no_disponible

 

 

Antaño sólo verdaderamente valorada por los galgueros, es hoy en día una de las piezas preferidas por los cetreros, los aficionados a los perros de rastro y en muchos casos también por los «escopeteros».

 

EXPANSIÓN DE LA LIEBRE EN LA CAMPIÑA SEVILLANA

En este documental, expertos del CSIC nos hablan de las causas de este fenómeno. Al contrario que en Castilla León donde la liebre está en sus horas más bajas debido a distintos factores, en la comarca de la campiña Sevillana se habla incluso de plaga. Para paliar los daños que causa el lepórido en la agricultura se realizan batidas donde se cazan un gran número de ejemplares, cuestión ampliamente abordada en el reportaje.

 

Estreno: Jueves 7 de enero a las 19.00  horas

Redifusiones: S9 22.00 L11 14.00 Mi13 17.00 V15 21.00 D17 1.00 M19 12.00 J21 15.00 D24 18.00 Mi27 10.00 S30 24.00

 

DEL PUÑO A LA LIEBRE

El bajo vuelo es una de las modalidades de cetrería más practicadas en España. Los Harris y los azores cazan a ras de suelo, conejos y liebres, estas últimas consideradas por los expertos como piezas de caza «mayor» por la dificultad de su captura.

 

La liebre duplica e incluso triplica el peso de su predador, algo que confiere a los lances una espectacularidad añadida. Los azores, auténticos reyes del bajo vuelo, salen directos del puño del cetrero en busca de su presa en ataques explosivos cargados de emoción.

 

Estreno: Jueves 7 de enero a las 20.00  horas

Redifusión: S9 14.00 L11 21.00 Mi13 24.00 V15 18.00 D17 13.00 M19 20.00 J21 1.00 D24 10.00 Mi27 20.00 S30 15.00

N.P

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.