026_somos.jpgCineasta sarcástico y mordaz, Luis García Berlanga es uno de los grandes nombres de nuestro cine. Sirviéndose de un tono cercano al surrealismo, ha sabido trasladar a la pantalla.

Valenciano de origen e hijo de una familia burguesa formó parte de la primera promoción del Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas de Madrid. Berlanga tuvo como compañeros de promoción a José Luis Borau y a Juan Antonio Bardem. Junto a éste último debuta como director en 1951 con la película ?Esa pareja feliz?. A partir de entonces, Berlanga y Bardem serían considerados como renovadores del cine español de posguerra. Durante toda su carrera, Berlanga ha tenido ocasión de recoger diversos premios como el  Príncipe de Asturias de las Artes en 1986 o el Goya al mejor director por ?Todos a la cárcel? en 1993. En Somos, los domingos de febrero, tenemos la ocasión de ver algunas de las comedias ?berlanguianas? más clásicas y que hoy siguen siendo tan frescas como entonces.

El domingo 7 iniciamos el ciclo con ?Bienvenido Mr. Marshall? (1953), película imprescindible de nuestro cine y una declaración de principios en toda regla. Esta comedia costumbrista retrata la España de los años 50, momento en el que quedó excluida del ?Plan Marshall?, por el que el gobierno de Estados unidos proporcionaba ayudas para reconstruir la Europa Occidental de posguerra.  

El domingo 14, y siguiendo el esquema marcado por ?Bienvenido Mr. Marshall?, ?Novio a la vista? (1954) nos dibuja un retrato de las clases pudientes que veranean en la playa en busca de novios para las muchachas casaderas de principios del siglo XX.

El domingo 21, ?Calabuch? (1956) vuelve a mostrarnos a Berlanga en todo su esplendor. Bajo la forma de una comedia inofensiva y festiva, el realizador vuelve a cargar contra los valores establecidos.

Para cerrar el ciclo, el domingo 28 veremos ?Los jueves milagro? (1957), brillante sátira sobre una sociedad reprimida por una religión alejada de la  gente. Un ciclo imprescindible para descubrir la obra de este director, para quien todavía no lo haya hecho, y para mirar de manera crítica aspectos de nuestra sociedad, todavía hoy muy vigentes.  

Domingos a las 21.30h

Nota de Prensa

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.