La labor de los agentes de la Guardia Civil y la Agencia Tributaria que vigilan las aduanas españolas alcanza una dimensión internacional en la nueva temporada de ‘Control de fronteras: España’, que regresa a DMAX con uno de los casos de mayor relevancia de la historia del programa de DMAX. El próximo domingo 2 de diciembre, a las 21.30 horas, los espectadores de DMAX serán testigo de una macrooperación internacional contra el narcotráfico que, por primera vez en cinco temporadas de ‘Control de fronteras: España’, mostrará el trabajo conjunto de las autoridades de España y Bélgica para desarticular una red de traficantes de droga que operaba en Europa.
En su empeño por mostrar la realidad #SINFILTROS, DMAX continúa apostando, una temporada más, por ofrecer un acceso único al trabajo de los cuerpos de seguridad que vigilan los principales puntos fronterizos españoles en los que se producen las situaciones más impactantes e inverosímiles de la mano de la exitosa producción de CropTV y Onza Entertainment para DMAX. Tráfico de drogas, contrabando de tabaco y mercancías, tráfico ilegal de animales, documentación falsa… A partir del domingo 2 de diciembre, a las 21.30 horas, los agentes del programa se enfrentarán a nuevos casos reales que van de lo dramático hasta lo cómico en ocasiones en la quinta temporada de la serie.
ACCESO ÚNICO A UNA OPERACIÓN INTERNACIONAL ANTIDROGA
En la primera de las nuevas entregas de ‘Control de fronteras: España’, los espectadores podrán seguir al detalle el desarrollo de uno de los casos más complejos y relevantes a los que se han enfrentado los cuerpos de seguridad españoles en la historia del programa, y que comienza con la incautación en el puerto de Algeciras de un contenedor cargado con troncos de madera que ocultaban 800 kilos de cocaína en su interior. Tras esta importante intervención, la Policía Judicial e Investigación de la Guardia Civil inician una investigación de varios meses que comienza con el seguimiento del cargamento de droga, que alcanzaría un valor en el mercado de más de 108 millones de euros, y que tiene como destino Bélgica. Se pone en marcha así un operativo internacional que culmina con la detención de casi una veintena de narcotraficantes gracias a la actuación de varias unidades de la Guardia Civil y la Policía española y belga.
NUEVAS HISTORIAS QUE VAN DE LO DRAMÁTICO A LO CÓMICO
Además de esta macrooperación, los agentes de ‘Control de fronteras: España’ asistirán esta temporada a historias que desembocarán en situaciones que van de lo dramático a lo cómico. Uno de los casos más llamativos es el de una mujer que llega a Madrid desde Bolivia y que intenta entrar en España a pesar de estar cometiendo múltiples infracciones. Y es que, cada objeto que guarda en su maleta es susceptible de ser decomisado o es motivo de multa y prisión para esta mujer que transporta una gran cantidad de hojas de coca y hasta un feto de llama disecado entre sus pertenencias. Por si no fuera suficiente, los agentes comprueban que la mujer viaja con la documentación de un familiar, por lo que se enfrentará a múltiples cargos que van desde un delito contra la salud pública al de usurpación de identidad.
Una de las cosas que suele llamar la atención es el desconocimiento de los viajeros con respecto a qué pueden o qué no pueden introducir en nuestro país, así como la picaresca de quienes lo saben perfectamente y siguen urdiendo planes para burlar a las autoridades. Es el caso de un hombre que viaja desde Perú con artículos de santería como polvos “para dominar”, y que traen de cabeza al agente que inspecciona su equipaje, o el de otro pasajero que viaja con Viagra asegurando que no es para uso propio y que, tras su incautación, reconoce que esa noche “se va a quedar a dos velas”.
El contrabando de tabaco y otras sustancias seguirá siendo una constante en el día a día de los agentes de aduanas, aunque con una peculiaridad: los pasajeros que llegan a los aeropuertos de Madrid y Barcelona no solo intentarán introducir más cartones de tabaco de lo que permite la ley, sino que también intentarán entrar en nuestro país con cargamentos de puros cohíbas para una boda y shisha para fumar. Además, la Guardia Civil localizará a un traficante y consumidor de heroína que lleva la droga en un doble fondo de su maleta gracias a un escáner móvil que permite inspeccionar maletas a pie de pista en el aeródromo de Madrid-Barajas.
Domingo 2 a las 21.30h