
Canal Natura durante este mes de abril te invita a conocer algunos animales sorprendentes miembros de este amplio reino de la naturaleza. Sorprendentes tanto por sus historias particulares como por las habilidades que han sido capaces de desarrollar para lograr sobrevivir a lo largo de la historia de nuestro planeta. Seguro que ni te imaginas la cantidad de inventos y descubrimientos que ya ha hecho el reino animal antes que nosotros. Ni tampoco las capacidades para el camuflaje de algunos de ellos ni las destrezas para el aprendizaje de otros.
Descubre sus secretos los martes de Abril en Canal Natura en el especial ANIMALES SORPRENDENTES.
Martes 6
22:30 h. INVENTOS DE ANIMALES (1)
INVENTOS DE ANIMALES (ANIMAL INVENTORS)
Martes 13
22:30 h. INVENTOS DE ANIMALES (2)
Martes 20
21:30 h. BUCEANDO CON EXTRATERRESTRES
22:30 h. INVENTOS DE ANIMALES (3)
BUCEANDO CON EXTRATERRESTRES (DIVING WITH ALIENS)
Los entusiastas de la ciencia ficción han imaginado muchas representaciones de la vida alienígena, pero nada que rivalice con una criatura invertebrada, con un pico como un loro y que se traga su comida a través de un agujero con forma de rosquilla en el centro de su cerebro. Una criatura con tres corazones, sangre azul, una piel que puede cambiar de color como un calidoscopio, y ocho fuertes brazos que crecen desde fuera de sus labios. Una criatura que se desplaza mediante propulsión a chorro y que puede transformar su cuerpo para imitar otras formas de vida? No es ciencia ficción. Esta criatura existe y está bien viva en nuestros océanos… donde es conocida como cefalópodo.
Martes 27
21:30 h. KNUTT Y AMIGOS
22:30 h. EL DRAGÓN INVISIBLE
KNUT Y AMIGOS (KNUT AND FRIENDS)
Dirigida por el ganador del Emmy, Michael Johnson, Knut y sus amigos cuenta la historia de Knut, el oso polar, que ha sido criado por cuidadores en el zoológico de Berlín ? y se ha convertido en el único cachorro de oso polar que ha logrado sobrevivir en cautividad de los últimos 30 años. Este fantástico documental también sigue la vida en libertad y la lucha por la supervivencia de otros osos, incluyendo una pareja de osos pardos huérfanos en Bielorrusia y una madre y sus tres cachorros en Alaska.
EL DRAGÓN INVISIBLE (THE VANISHING DRAGON)
«El Dragón Invisible» (ganador en el Japan Wildlife Film Festival 2005) es un espectacular documental sobre la que quizás sea la mejor camuflada de todas las criaturas del océano: el dragón de mar foliado (Phycodurus eques) originario de las accidentadas costas sur y oeste de Australia. Para poder sobrevivir en ese ambiente hostil, el dragón de mar foliado depende completamente de su capacidad para imitar a las algas de su entorno. Su nombre proviene de su aspecto ya que posee largas prolongaciones en forma de hoja que salen de todo su cuerpo, sirviéndole de camuflaje. Por esa razón es difícil de encontrar y todavía más difícil de distinguir. Uno de los lugares favoritos de estas asombrosas criaturas ?medievales? está bajo Rapid Bay Jetty, en la península Fleurieu, al Sur de Australia. Bajo este embarcadero hay más de 30 parejas reproductoras y otros 15 individuos que aún no se han emparejado.
El dragón de mar foliado pertenece a la familia Syngnathidae, y al igual que el dragón de agua, el caballito de mar o el pez aguja, es el macho el que después de una danza de cortejo, que puede durar semanas, queda embarazado cuando la hembra deposita unos 250 huevos en su cola. Durante las siguientes semanas y antes de dar a luz, el padre buscará protección enterrado en el espesor de las praderas de algas marinas. Lamentablemente, sólo el 5% de los recién nacidos llegarán a la madurez. Los pequeños dragones son altamente vulnerables a los depredadores. Aunque sorprendentemente no sean éstos su mayor amenaza sino la desaparición progresiva de las praderas marinas a lo largo de la costa sur de Australia. Las aguas residuales y torrenciales han ido acabando con ellas, uno de los primeros eslabones en la cadena alimenticia de las criaturas de nuestros mares y océanos.
N.P.