Fueron los primeros habitantes de la Tierra, y con su desaparición millones de años atrás, surgieron incontables incógnitas sobre su origen y extinción que permanecen en gran medida sin hallar respuesta. Fiel a su espíritu curioso y explorador, DMAX inicia este nuevo curso descubriendo a los espectadores los últimos descubrimientos científicos en torno a los animales de dimensiones estratosféricas que habitaron el planeta mucho antes que el Hombre con el estreno de dos nuevos programas especiales: ‘Redescubriendo el T-Rex’ y ‘Bestias de la edad de hielo’.
A partir del domingo 1 de septiembre a las 22 horas, DMAX recibe en su parrilla a bestias míticas como los mamuts lanudos, los leones cavernarios o el legendario Tiranosaurio Rex, protagonistas de dos documentales científicos de vanguardia que el canal ofrecerá los dos primeros domingos de septiembre. A través de estos formatos, la audiencia podrá descubrir en profundidad la historia y origen de estas criaturas, así como los últimos descubrimientos en torno a su existencia y desaparición, y desenmascarar los falsos mitos que existen en torno a muchos de estos ejemplares tan admirados y temidos.
Redescubriendo el T-Rex
Este especial documental utiliza la tecnología de vanguardia para analizar, desde una perspectiva científica, la figura del Tiranosaurio Rex. Una especie de dinosaurio convertida en leyenda gracias al cine de Hollywood, pero sobre la que pesan una serie de mitos y creencias que los expertos tratarán de desmontar recurriendo a evidencias científicas. DMAX estrena el domingo 1 de septiembre a las 22:00 horas este programa especial que pone sobre la mesa las invenciones, inexactitudes y teorías que rodean al T-Rex desde hace siglos. A través de la tecnología GCI, ‘Los secretos del T-Rex’ ofrece recreaciones animadas de este animal basadas en los conocimientos aportados por la paleontología o la zoología y en los restos óseos hallados en distintos puntos del planeta. Una forma inédita de ver al Tiranosaurio Rex, conociendo su origen y verdadera naturaleza en contraposición con la imagen de bestia terrorífica otorgada por el cine de aventuras y ciencia ficción.
Domingo 1 a las 22.00h
Bestias de la edad de hielo
‘Bestias de la edad de hielo’ reunirá a los mejores científicos de todo el mundo para buscar evidencias desconocidas de la vida de los animales que habitaron en la Edad de Hielo, entre los que se incluye el mamut lanudo. Además, el programa también analizará si los últimos descubrimientos realizados al respecto podrían combinarse con técnicas genéticas que podrían devolver a la vida a estos extintos animales a través de la clonación.
Entre los científicos que participan en ‘Bestias de la edad de hielo’, que estrenará DMAX el domingo 8 de septiembre a las 22:00 horas, se encuentran nombres como los del Doctor Tori Herridge, paleontólogo del Museo de Historia Natural de Londres o el profesor de genética de la Facultad de Medicina de Harvard, George Church. Ambos se embarcan en una expedición que tiene como objetivo encontrar restos bien conservados de mamuts lanudos, rinocerontes lanudos, lobos y leones cavernarios que alguna vez deambularon por Siberia. Lobos de una raza extinta de la edad de hielo, mamuts lanudos o leones cavernarios son otros de los animales que protagonizarán las investigaciones de los expertos en el documental.
Domingo 8 a las 22.00h