cinematkEntre todos los contribuyentes a la commedia all?italiana, como Mario Monicelli o Dino Risi, Vittorio Gassman, Alberto Sordi, Marcello Mastroianni o Sofía Loren, destaca de manera predominante, tanto en cantidad de obras como en su calidad, la figura de Ettore Scola.

Escritor y director de más de 40 películas, nacido en 1931 y aún en activo (su última película como director, ?Gente di Roma?, data del 2003). A pesar de ser un referente del mencionado género, su obra, como la de tantos otros, es difícilmente clasificable. Su éxito internacional llegó de la mano de ?Una mujer y tres hombres (?C?Eravamo Tanto Amati?) película en la que retrata la evolución de una parte de la sociedad italiana a través de la vida de tres amigos, combinando drama, comedia y realismo. Así, si bien hace un uso frecuente del humor, ello le sirve para incidir en temáticas realistas de mucha actualidad en su momento.

Un italiano en Chicago
Rocco Papaleo es un italiano que vive en una pequeña localidad de Canadá. Desde allí viaja a Chicago para asistir a un combate de boxeo; tras sufrir un pequeño accidente conoce casualmente a Jenny, una joven y guapa modelo, de la cual queda instantáneamente prendado y por ello decide retrasar su regreso para poder ir tras ella.
Martes 1 a las 22.00h

La terraza
Un grupo de artistas e intelectuales se reúne en las cálidas noches del verano en una terraza de Roma. Allí recuerdan sus años de juventud y hablan sobre sus pequeñas tragedias cotidianas a las que algunos asisten impotentes para cambiar el rumbo de su vida.
Miércoles 2 a las 22.00h

Mario, María y Mario
A finales de los años ochenta soplan aires de renovación en el Partido Comunista Italiano. Hay partidarios de cambiar el nombre al partido y aglutinar en su seno a las fuerzas de izquierda y otros que quieren mantenerlo como está. La noticia sorprende a Mario y María, un matrimonio con niños. Él trabaja como tipógrafo del diario «L’Unità» y apoya el cambio; ella, que trabaja en una farmacia, no, y en la sede provincial del partido, toman posturas opuestas. La intervención de un amigo, llamado también Mario, que intenta ayudarles no mejora la situación.
Jueves 3 a las 22.00h

Historia de un pobre hombre
Vincenzo Perisco forma parte del grupo de jóvenes que hoy en día no consiguen hallar un trabajo. Es licenciado en letras desde hace seis años y vive muy modestamente con su madre, pensionista y con unos ingresos de 700.000 liras al mes. Su orgullo ha llevado a Vincenzo a aislarse, a rechazar cualquier amistad y a renunciar incluso a Andreina, la muchacha que lo ama. Un viejo inquilino que vive debajo de su casa, obsesionado con un deseo senil por una bella panadera, ofrece a Vincenzo la posibilidad de poner fin a su situación si le ayuda a librarse de su insoportable y rica mujer. Cuando ésta es hallada muerta, las sospechas recaen sobre el pobre joven que es arrestado. Pero la policía inicia sus investigaciones y halla innumerables pistas.
Viernes 4 a las 22.00h

La cena
Una serie de personas se dan cita en las mesas de «Arturo al Portico», un restaurante como otro cualquiera. Maridos, amantes, hijas, profesores, hombres ricos venidos a menos… Durante la cena todos se despojan de sus angustias y sus obligaciones y se encuentran en una buena disposición para la conversación y el buen humor. El restaurante sirve como punto de encuentro de varias historias que se entremezclan. La propietaria del local, una hermosa mujer casada con un hombre mucho mayor que ella, ama en secreto a uno de los clientes que más frecuentan el restaurante, el Maestro Pezzulo.
Sábado 5 a las 22.00h

La familia
Ochenta años de historia italiana, contados desde el interior de la gran casa de una familia romana. Carlo, un hombre casado con Beatrice pero que ama secretamente a la hermana de ésta, Adriana, repasa su vida desde 1906 cuando fue bautizado hasta su cumpleaños numero 80. Los miembros de esta familia, así como sus afectos, sus triunfos, sus amores y sus frustraciones, a lo largo de sucesivas generaciones, forman una historia llena de sentimientos, simpatía y, sobre todo, de vida.
Domingo 6 a las 22.00h

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.