La revista de abril del operador gallego R, desvela las novedades de su próximo servicio HD y los nuevos decoficadores avanzados que lanzará en los próximos meses.
Tal y como informa el operador de cable R, el año 2011 será el año de la Alta Definición, gracias a los nuevos decodificadores que entre otras funcionalidades ofrecerán servicios interactivos, video bajo demanda, servicio de grabación personal (PVR) y por supuesto contenidos en Alta Definición (HD).
R, ha estado trabajando en los últimos meses para preparar el próximo lanzamiento del servicio en HD, que permitirá consultar la guía de programación con hasta 30 días de antelación, así como acceder a la versión original (y otros idiomas) de manera rápida y directa a aquellos contenidos que dispongan de esta opción; y permitir a sus abonados conectarse directamente a internet para «jugar on line con el resto del mundo» entre otras funcionalidades.
Algunas de las características de los nuevos terminales son:
- 1 Conexión para Videoconsolas (posibilidad de jugar online con jugadores de todo el mundo)
- 1 Conexión a red domótica doméstica
- 1 Conexión HDMI – SD (definición estándar) y HD (alta definición), 576i, 576p, 720p, 1080i y 1080p
- 1 Puerto USB para permitir la reproducción de contenido propio, instalar cámaras de video y otros periféricos,
- La posibilidad incorporar un disco duro, para las funciones de grabación de hasta 1 TB
- Motor para ejecutar aplicaciones interactivas basadas en servicios web e interfaz gráfica en 3D
- Adaptación a la normativa europea sobre el ahorro de energía.
Con respecto al software del nuevo terminal HD del operador gallego R, éste ha optado por soluciones basadas en Linux, un apoyo decisivo para la innovación y facilidad de uso, especialmente con respecto a la guía de programación:
- Indexación, búsqueda de contenidos y navegación en la oferta de canalaes vídeo bajo demanda.
- MiniGUI HD y entorno 3D,
- Motor para ejecutar aplicaciones interactivas basadas en servicios web
- Home Networking (redes personales de contenido compartido entre los diferentes equipos de la casa) a través de DLNA 1.5.