La historia del Holocausto está ampliamente documentada en museos y monumentos repartidos por los cinco continentes. Sólo en Israel, Francia, China, Sudáfrica, Australia, Brasil, Argentina, Canadá y Estados hay centros de estudios y museos dedicados a recordar la memoria de las víctimas del genocidio nazi.

En la bahía del Mar Blanco se encuentra el archipiélago de Solovki. Este lugar fue prisión durante los años del gulag, el sistema soviético de campos de trabajos forzados. Solovki fue también campo de concentración entre los años 1924 y 1939.

Con muchos siglos de historia el Maristán de la Alhambra será restaurado este año. Cuando terminen los trabajos el hospital nazarí, construído para atender a los más necesitados, pasará a formar parte del catálogo de visitas de la Alhambra.

Por su importancia y difusión los molinos harineros forman parte de la arquitectura del agua. En Andalucía hay documentados desde tiempos medievales molinos para molturación del cereal y la fabricación de tejidos.

La pelicula Juana la Lorca refleja el sentido de libertad de la obra del poeta y dramaturgo. Es la visión particular que el director y productor de cine Valeriano López dedica al poeta de Fuente Vaqueros a través de la historia de un gitano del Sacromonte.

Gustav Klimt mostró predilección por la sensualidad, el erotismo y la figura femenina en su pintura pero cruzó la línea de lo considerado por entonces decoroso. Fue el azote de la iglesia austríaca y objeto de ira de los nazis. Este año se cumple el 102 aniversario de la muerte del pintor, uno de los precursores del movimiento modernista.

El invitado de la semana será Cristian Ceron Torreblanca, profesor de Historia Contemporánea Universidad de Málaga.
Domingo 4 a las 20.30h
Domingos a las 20.30h

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.