Durante los meses del confinamiento obligatorio en España, las video consultas médicas aumentaran un 336%, mientras que las visitas al médico se redujeron un 64%, según se refleja en un estudio publicado en mayo. Sin embargo, este rápido desarrollo de la telemedicina no es un fenómeno exclusivo de nuestro país. Muchos profesionales médicos de todo el mundo se vieron obligados a adaptar su forma de trabajar a las necesidades de sus pacientes en su nueva realidad.
Esta situación también afectó a los especialistas internacionales que protagonizan los formatos del género ‘medical’ en DKISS. Es el caso de la reputada dermatóloga Sandra Lee, quien, durante los meses de confinamiento, cerró su clínica para trasladar su consulta a la pantalla del ordenador y seguir así ofreciendo soluciones a los problemas de la piel que padecen sus pacientes. Pero ¿cómo pudo realizar diagnósticos y establecer tratamientos sin reconocer físicamente a sus pacientes? ¿cómo reaccionaron los clientes que acudían a las vídeo consultas con la doctora?
A partir del viernes 23 de octubre a las 21.45 horas, DKISS ofrece a los espectadores la posibilidad de asistir a las consultas virtuales de Sandra Lee con el estreno de ‘Doctora Lee: consulta virtual’, un nuevo programa en donde los espectadores comprobarán cómo, en plena pandemia global, la afamada dermatóloga ha seguido atendiendo a sus pacientes, evaluando las condiciones de vida de cada uno. Y es que, estas citas a distancia han jugado un papel crucial en estos meses tanto para médicos como para pacientes, que, en muchas ocasiones, han visto solucionadas gran parte de sus dolencias siguiendo las indicaciones de la doctora desde sus casas.
En cada una de las entregas de ‘Doctora Lee: consulta virtual’ veremos cómo la especialista ofrece ayuda a personas con afecciones cutáneas graves, muchas de las cuales han empeorado durante el confinamiento. Y si bien es cierto que una consulta presencial con la doctora Lee suele implicar apretones y pellizcos en la piel, en esta ocasión serán los propios pacientes los que deberán hacer este tipo de acciones con sus propias manos, siguiendo paso a paso las instrucciones de la especialista.
La primera en probar esta modalidad de cita será Regina, quien presenta unos bultos en la parte posterior de su cabeza. Uno de ellos es duro y no para de crecer, mientras que otro es blando y siempre expulsa sangre y pus. Estos bultos le producen fuertes dolores de cabeza y dolor en el cuello, pero es que además se avergüenza de ellos hasta para salir a la calle. La dermatóloga, una vez analizado su caso, le dará tres diagnósticos tentativos, ya que reconoce que el caso de Regina es complicado y no está segura de hasta qué punto podrá ayudarla, al menos hasta que regrese a su consulta.
Viernes 23 a las 21.45h