rtve38 cámaras distribuidas por el estadio captarán todos los detalles, con imagen aérea desde un helicóptero y 4 cámaras en las porterías y las líneas de gol para resolver las jugadas polémicas.

Televisión Española se vuelca con la final de la Copa del Rey, que emitirán La 1 y TVE HD. La cadena pública ha previsto un despliegue humano y técnico a la altura de una final histórica. FC Barcelona-Real Madrid se medirán en Mestalla (Valencia) en un partido que TVE producirá en alta definición para más de 140 países. Radio Nacional de España y la web RTVE.ES también han preparado una cobertura especial para disfrutar al máximo de este encuentro en todas las plataformas.

Los dos grandes de nuestro fútbol se disputan, ante las cámaras de TVE, el torneo del KO. Han pasado 21 años desde la última final que jugaron y TVE ha preparado una cobertura especial para este partido, que emitirán en directo La 1 y TVE HD, el canal de alta definición. Javier Quevedo dirige este dispositivo de TVE, que tiene a Paco Grande como editor.

Los aficionados disfrutarán como nunca de la final de la Copa del Rey gracias al trabajo de cerca de 150 profesionales de la pública. TVE realizará dos señales, ambas en alta definición: la internacional para el extranjero; y la personalizada, con todo lujo de detalles, para España. Este Barça-Madrid se verá en más de 140 países, con más de 110 televisiones en directo.

Un total de 38 cámaras (28 para la señal multilateral y 10 para la señal personalizada) colocadas estratégicamente en cada lugar del estadio, captarán todo lo que ocurra en el césped, los banquillos, el palco, la sala de prensa y los exteriores. Incluso habrá dos cámaras en las porterías y otras tantas en las líneas de gol, que permitirán despejar cualquier duda en caso de gol ‘fantasma’. Además de todos estos medios propios, TVE contará con un helicóptero y una cámara ‘High Speed’, que ofrecerán imágenes espectaculares del choque.

Los Telediarios empezarán a informar de la final a partir del lunes. Desde ese día, Jesús Álvarez presentará los bloques de Deportes del TD desde Mestalla. Los espacios informativos de La 1, el canal 24 Horas y los ‘tdp noticias’ de Teledeporte seguirán de cerca las concentraciones culé y merengue.

TVE rescata del Archivo Histórico la última final de Copa que jugaron Barça y Madrid. Fue en la campaña 1989-90, con 2-0 a favor del cuadro catalán y los Zubizarreta, Koeman, Eusebio, Laudrup, Amor, Salinas, Buyo, Gordillo, Schuster, Míchel, Butragueño, Hugo Sánchez sobre el césped del Luis Casanova de Valencia. Se podrá ver el martes a las 23.00 en Teledeporte.

El miércoles, programación especial
La información se intensificará el miércoles 20 de abril, jornada del encuentro. La 1 emitirá en directo un programa previo de una hora desde Mestalla (20.00-21.00), conducido por Marta Solano y Juan Carlos Rivero, que desvelará la última hora de los finalistas. Tras la segunda edición del Telediario, que ese día durará veinte minutos, La 1 volverá a las 21.20 al estadio valenciano para transmitir la final, que arrancará a las 21.30, hasta la medianoche. Juan Carlos Rivero se encargará de la narración. Junto a él, en los comentarios técnicos, el exblaugrana Eusebio Sacristán y el exmadridista Manolo Sanchís.

Albert Font, Rubén León y Silvia Barba informarán a pie de campo; Enrique Pallás lo hará en los exteriores; Nacho Poveda estará pendiente de las reacciones de los protagonistas en la sala de prensa; y Lourdes García Campos entrevistará a las autoridades presentes en el palco. Un gran despliegue para contar lo que pase antes, durante y después de la final. Aparte de las celebraciones en Mestalla, TVE tendrá una estación terrena con una cámara en Cibeles y otra en Canaletas, para seguir en directo las reacciones al final del encuentro en cada ciudad.

RNE lo narra a dos voces
Radio Nacional de España emitirá sus espacios deportivos desde los aledaños de Mestalla, donde instalará el camión-estudio de RNE. Allí, el martes, se realizará ‘Radiogaceta de los deportes’ (20.00-21.00), con José Luis Toral y Paula Quintana.

El miércoles, edición especial de ‘Tablero deportivo’ desde las 20.00. El programa dirigido por Chema Abad contará durante la tarde con invitados y periodistas de otros medios que subirán al estudio móvil. Fernando Martínez y Nuria Llopis se perderán con sus inalámbricos entre el público para recoger la opinión y el sentir de las dos hinchadas.

Los oyentes conocerán de cerca a los comentaristas de RNE: José Martínez ‘Pirri’; Onésimo Sánchez y el ex juez de línea Rafa Guerrero. Sobre el césped de Mestalla, Rodrigo Jiménez y Josep Capell contarán lo que pase en los banquillos y entrevistarán a los protagonistas.

RNE narrará la final a dos voces, Antonio Muelas cuando ataque el Madrid y Germán García cuando lo haga el Barça. Este gran despliegue lo completan Ricardo Castellano, coordinador de ‘Tablero’, el productor Juan Carlos Morales y los realizadores Javier Soto y Miguel Sánchez, además de los profesionales técnicos del camión-estudio y de RNE Valencia.

Juega a la quiniela de RTVE.ES
El equipo de Medios Interactivos de RTVE ha elaborado el mejor sitio de la red para vivir la final copera. En www.rtve.es/deportes/copa-rey el usuario lo tiene todo. RTVE.ES ha seleccionado los vídeos más interesantes del Archivo de TVE, con imágenes históricas de la Copa del Rey.

RTVE.ES abre la participación a los usuarios de España y el extranjero. El portal quiere saber cómo y dónde va a vivir cada uno la final. Además, podrán jugar en la quiniela de RTVE.ES: hay que votar cuál será el campeón, quién será el mejor jugador y cómo serán los duelos, uno a uno, entre los jugadores del Barça y del Madrid.

El internauta seguirá en directo el encuentro como más le guste: puede ver la señal de TVE y comentarla a la vez en Facebook y Twitter; escucharla en la emisión en línea de RNE; o seguir el ‘minuto a minuto’ del enviado especial de Interactivos, Felipe Fernández, que contará a pie de campo todo lo que suceda dentro y fuera del terreno de juego, incluidos los comentarios técnicos de Eusebio y Sanchís en TVE, y que también trasladará a Twitter.

En RTVE.ES también habrá postpartido para revivir la final, con la crónica, los vídeos y las fotos de lo mejor de la noche y los sonidos más emocionantes de RNE.

N.P.

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.