cinematkContinuamos en mayo con el cine de calidad de manos de los directores más importantes del séptimo arte, clásicos y modernos. Cada uno de ellos ha sabido no sólo dejar su huella en sus obras, sino aportar algo nuevo al lenguaje cinematográfico, tanto en contenido como en la forma.

Comenzamos el ciclo con ?La virgen de los sicarios?, polémica obra de Barbet Schroeder, director, actor y productor que empezó su carrera en el cine francés en la década de los 60, al lado de Jean-Luc Godard y Jacques Rivette. ?La virgen de los sicarios? es una adaptación de la novela homónima de Fernando Vallejo, rodada en el año 2000 con cámaras de vídeo de alta definición. La película provocó en Colombia duras críticas por parte de los sectores conservadores de la sociedad que calificaron la obra de «siniestra, truculenta y antecolombiana?. Quienes apoyaban la cinta argumentaban que reflejaba una problemática latente en los barrios marginados de la ciudad y rechazaron cualquier censura. La virtud de Schroeder en esta maravillosa película es la de realizar una observación enormemente detallista, sin que de esta visión salga juicio alguno.

El domingo 8 damos paso a ?Miedo y asco en Las Vegas?, Road Movie de culto dirigida por Terry Gilliam, (ex Monty Python) basada en el libro homónimo del fallecido Hunter S. Thompson, creador del genero periodístico Gonzo. La novela apareció por primera vez en dos volúmenes en la revista Rolling Stone, en 1971. Gilliam se aleja del camino más transitado y ofrece un valiente experimento fílmico que barre con las nociones de narrativa. ?Miedo y asco en Las Vegas? es un ?viaje alucinado? de un periodista y su abogado, al corazón de la decadencia americana, interpretación que realizan los polifacéticos Johnny Deep y Benicio del Toro.

La semana siguiente presentamos  ?Según Matthieu?, obra del guionista, interprete y director Xavier Beauvois, ganador este año del César a la mejor película francesa con ?De dioses y hombres?. Debutó como actor y director con el largometraje ?Nord?, por el que fue nominado a dos César a la Mejor Primera Película y al Actor Más Prometedor. Actualmente Beauvois sigue trabajando con directores de la talla de André Téchiné, Philippe Carrel, Michel Deville y Jacques Doillon. En ?Según Matthieu?, Beauvois plantea una interesante película sobre la lucha de clases.

El Domingo 22 veremos ?Primer plano?, dirigida por Abbas Kiarostami, uno de los cineastas y fotógrafos más influyentes y controvertidos del Irán posrevolucionario y uno de los más consagrados directores de la comunidad cinematográfica internacional por obras como ?A través de los olivos? y ?El sabor de las cerezas?. Kiarostami mezcla documental y drama a través de una historia en la que un fanático del cine finge ser un reputado director de cine. Moviéndose en los límites que separan a la realidad de la ficción, el espectador queda atrapado en un estudio sobre la verdad y la mentira.
Domingo 1 a las 22.00h

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.