La noche del 24 de diciembre, Televisión Canaria propone una programación especial que se abrirá con ‘Christmas Symphony 2020’. Al estilo de los grandes shows navideños de entretenimiento de la televisión norteamericana, Cristina Ramos nos traerá una noche muy especial en la que recibirá la visita de una serie de artistas invitados con los que interpretar a dúo grandes temas musicales de la Navidad.

El cantante Serafín Zubirí, el tenor Celso Albelo, la actriz Toni Acosta,…son algunas de las estrellas que acompañarán a Cristina Ramos en la noche del 24, en un programa especial que ha contado con la dirección de Israel Reyes.

Islas de talento
Este programa especial de Televisión Canaria para la noche del 24 de diciembre apuesta por el nuevo talento musical de las Islas, contando con el plató más innovador y revolucionario de la televisión actual, –realidad aumentada–, en una cita conducida por la cantante canaria,  y finalista de La Voz, Beatriz Pérez.

Islas de Talento promete ser una de las apuestas más emocionantes e innovadoras de los 21 años del canal autonómico. Los espectadores canarios van a disfrutar de una gala musical que reúne a 17 artistas, provenientes de todas las islas, y que por primera vez en sus vidas se suben a un escenario para demostrar el excelente potencial de sus voces, pudiendo demostrar su arte en mayúsculas, en su televisión, y en la noche más emotiva y familiar del año. Esta cita navideña apuesta, a su vez, por la innovación tecnológica, al convertirse en la primera gala musical de España rodada íntegramente en un escenario virtual al que se incorpora la hiperrealidad para multiplicar el atractivo en la que es la noche más mágica del año, una noche capitaneada por la cantante canaria y finalista de la Voz, Beatriz Pérez.

Los 17 artistas seleccionados para protagonizar este evento participaron hace un año en un macro casting realizado en todas y cada una de las Islas. Unos 2000 artistas noveles acudieron a las diferentes convocatorias. De esta histórica cifra, el jurado seleccionó a los finalistas que han obtenido el pasaporte directo a la gala navideña  Islas de Talento. Durante todo este año, a los talentos elegidos se les adjudicó un tema musical, se les preparó la voz en diversos ensayos vocales y además tuvieron la posibilidad de entrar por primera vez en un estudio de grabación.

Los números elegidos crecieron en interpretación cuando se sumaron a éstos, las coreografías de bailarines, acróbatas y malabaristas de Canarias, además de la participación de arreglistas y músicos de talla internacional. Los nuevos artistas han recibido pues una formación y trato semejante al de artistas consolidados para asegurar que en esta primera cita musical van a brillar en mayúsculas.

Los cinco hermanos Martínez Lemes y Carmen Fátima Caraballo llegan desde Lanzarote. Melany López y Valentina González representarán en la gala navideña a El Hierro. Lucía García y Nauzet Llanos son las voces elegidas de Tenerife. Desde Gran Canaria contaremos con las voces del guardia civil, Samuel Conde, del joven Cristian Medina y de las gemelas Inés y Eva Luján. El joven Eric Medina representa a la isla de La Gomera, Evelyn Domínguez a Fuerteventura y Yaiza Lidia Magdalena Sánchez será la encargada de ponerle voz a la isla de la Palma.

La gala de Nochebuena de Televisión Canaria, Islas de Talento, arranca con una obertura musical y acrobática, compuesta de tres números  espectaculares de música y danza, producidos específicamente para este evento televisivo, que contará como estrellas invitadas como Levi y Estrella, pareja finalista de ‘Got Talent España’ y de amplio recorrido artístico, un dúo que nunca deja al espectador indiferente.

Una nueva anormalidad
En este espectáculo, construido siguiendo un formato de sketches,  el quinteto de humoristas canario vuelve a poner en escena su característico humor absurdo y surrealista. Así, el espectáculo se plantea como un particular homenaje al mundo de la radio, personalizado en Radio Chigüesque, la emisora local del pueblo natal del grupo, siempre en el imaginario del mismo, donde El Supositorio nos invita a sumarnos a un viaje que nos llevará desde un pasado neolítico muy improbable, hasta una distópica y asexuada visión de la Canarias del futuro.

En este nuevo espectáculo, la premisa del grupo es hacer reír el máximo posible y para ello anteponen una vez más la comedia a lo políticamente correcto.

Feminismo, machismo, veganismo, animalismo, terapias alternativas, pseudociencias, espiritualidad o adicción al móvil, son algunos de los temas sobre los que se hace parodia en un show escrito con la intención de hacer reír reflejando la sociedad actual en el espejo deformado del humor.
Martes 24 a las 20.50h

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.