somosCarmen Sevilla (María del Carmen García Galisteo, 1930), sevillana de origen e hija del letrista musical José García Padilla, sube por primera vez a un escenario con tan sólo doce años, en la compañía de Estrellita Castro y en 1947 debuta en la gran pantalla con  ?Serenata española?, de Juan de Orduña.

Los años 50 es una década de esplendor para la ?novia de España?. Estos años la consolidan como una de las actrices más importantes del cine español y figura de referencia en el cante, junto a Lola Flores y Sara Montiel. Al principio de la década es emparejada cinematográficamente con Luís Mariano pero pronto su nombre empieza a brillar con luz propia. A finales de los sesenta su carrera da un giro y adopta un nuevo registro con papeles más dramáticos y una estética más erótica, habitual en el cine de transición.

Iniciamos el ciclo con ?Cuentos de la Alhambra?, film inspirado por la célebre obra de Washington Irving, que toma como arranque el relato «Leyenda del gobernador y el escribano». Florián Rey incluye a un personaje que es el propio Irving, que canta las excelencias de España en una época en que este país sufría las consecuencias del aislamiento frente a Europa. Al contarse las diversas tramas a modo de viñetas, Irving se convierte en consultor improvisado para revolver acertadamente las diversas peripecias. Destacan además las interpretaciones musicales de Carmen Sevilla.

Continuamos con ?Le désir et l?amour?, película musical rodada en la costa malagueña en 1951. Carmen Sevilla borda su papel junto a
Martine Carol y Antonio Vilar. La dirección fue compartida por el reconocido director francés Henri Decoin, y el español Luis María Delgado.

El tercer domingo del mes, veremos ?El sueño de Andalucía?, una historia de amor llevada al género musical, en la que Carmen Sevilla, Luis Mariano, y Antonio Casal demostrarán sus dotes interpretativas para la canción folclórica. La  historia de amor entre una ?bailaora? y un torero, harán las delicias de los seguidores de ?la novia de España?.

El domingo 24, tenemos cita con ?Pluma al viento?, Adaptación de una opereta de Jean Nohain y Claude Pingault que dio pie a uno de los mas interesantes musicales de los 50. Rodada en España, casi toda su acción transcurría en un París idílico. Al ser una coproducción, se hizo una versión francesa que lógicamente era más osada. Carmen Sevilla comparte protagonismo con el francés Georges Guétary, pareja escénica a su vez de Gene Kelly en ?Un americano en Paris?.

Finalizamos el ciclo con ?La Bella de Cádiz?, una más de las comedias musicales  que protagonizaran Luis Mariano y Carmen Sevilla bajo producción hispano-francesa. Dirigida por Raymond Bernard y Eusebio Fernández, la película cosechó un notable éxito en la España de los años 50.
Domingos a las 21.30h

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.