
Elegante, pasional, con mirada profunda y ademanes distinguidos, Imperio Argentina marcó un hito en el mundo del espectáculo entre los años 30 y 50, interpretando numerosas películas de la mano de su marido Florián Rey. Nacida como Magdalena Nile del Río (Buenos Aires, 1906 – Málaga, 2003) fue rebautizada artísticamente como Imperio Argentina por el dramaturgo Jacinto Benavente. Todos los miércoles del mes de Noviembre, en Somos, podremos ver una selección de algunos de los títulos más populares de la cantante y actriz porteña que siempre supo cautivar a su público.
Iniciamos el ciclo con ?Goyescas?, una intriga amorosa ambientada en el Madrid de Goya. Dirigida por Benito Perojo («La verbena de la Paloma») en 1942, la película está protagonizada por Rafael Rivelles («Don Quijote de la Mancha») e Imperio Argentina, quien interpreta dos papeles distintos: el de Condesa de Gualda y el de la tonadillera Petrilla, que canta canciones de León y Quiroga.
Continuamos con ?La canción de Aixa?, un drama impregnado de exotismo árabe en el que Imperio Argentina interpreta a la mestiza Aixa, personaje basado en la novela de Manuel de Góngora. Dirigida por Florián Rey, junto a Imperio vemos a Manuel Luna, que sería su pareja artística durante varios años. Atención especial para el inolvidable baile de los velos.
La siguiente cita literaria llegará con ?Lo que fue de la Dolores?, película seleccionada para participar en el Festival de Cannes de 1947. Esta versión de la famosa leyenda de ?La Dolores?, fue la última obra en la filmografía del célebre director Benito Perojo.
El siguiente miércoles veremos ?Café cantante?, un relato de amor y muerte rodado en Argentina, donde podremos ver a un joven Rafael Farina interpretando a un cantaor de tablao andaluz, en un relato que tiene lugar en el último tercio del S. XIX.
Cerramos el ciclo con ?Ama Rosa?, un conmovedor drama dirigido por León Klimovsky con especial lucimiento de Imperio Argentina. El argumento se basó en un famoso serial radiofónico de la época, inspirado en los dramas cotidianos.
Miércoles a las 21.30h