espanaEl Ministerio de Industria acaba de anunciar que Telefónica, Vodafone, Orange, Euskaltel, R de Cable, Telecable de Asturias, la murciana Cota y Wimax Online van a participar en la segunda subasta de espectro.

El departamento que dirige Miguel Sebastián explicó que se va a completar así la licitación del conjunto del espectro radioeléctrico, cuya primera fase tuvo lugar en el primer semestre. Y es que Industria ha sacado a licitación los bloques de frecuencias que quedaron desiertos en ese momento.

Ahora, se van a licitar hasta 24 bloques de frecuencias de las bandas de 900 MHz y 2,6 GHz, «que suman un precio de salida superior a 189 millones de euros».

Industria recordó que el Estado ha obtenido ya unos recursos económicos de 1.815 millones de euros en el conjunto de los procesos de licitación, y adicionalmente, los operadores adjudicatarios de frecuencias en concurso han comprometido inversiones por 733 millones de euros.

El espectro que ha pasado a estar en manos de las operadoras será clave para el desarrollo de los nuevos servicios de telefonía móvil de cuarta generación (4G), bajo la tecnología LTE.

cincodias

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.