Los asesinos en serie existían mucho antes de que hubiera un término para clasificar sus actos atroces, y es que el término ‘asesino en serie’ como tal no comenzó a utilizarse hasta aproximadamente 1981 con el descubrimiento del psicópata Wayne Williams. Sin embargo, el desequilibrio mental que lleva a cometer estos actos está presente en las sociedades desde que el mundo es mundo. Durante años se ha estudiado cómo, cuándo y dónde atacaban estos asesinos, pero todavía hay una gran incógnita que permanece en la mente de todas las personas y que hace que siga viva la estupefacción cuando suceden este tipo de crímenes. ¿Por qué lo han hecho? ¿Cómo alguien aparentemente normal y encantador puede transformarse en un monstruo cuyos crímenes son fruto de muchas pesadillas?  

A partir del domingo 11 de octubre a las 22:00 horas llega a DKISS ‘En la mente del asesino’, un nuevo bloque de contenidos que cada domingo analizará el caso de algunos de los asesinos en serie más conocidos en todo el mundo. Cada uno de estos especiales contará con imágenes y audios reales de los criminales que ayudarán a los espectadores a comprender cómo eran sus vidas, sus personalidades y el retorcido razonamiento que había detrás de sus acciones mortales.  

TED BUNDY, PROTAGONISTA DE LA PRIMERA ENTREGA  
La primera entrega de ‘En la mente del asesino’ profundizará en Theodore Bundy, comúnmente conocido como Ted Bundy, quien adquirió mala fama después de que su ola de crímenes se extendiera de costa a costa de Estados Unidos, se fugara dos veces de prisión y terminara con una sentencia de muerte. Y es que Bundy usó su carisma y su buena apariencia para aprovecharse de innumerables mujeres jóvenes a lo largo de los años 70, pasando de ser un extraño de lo más encantador a un peligroso criminal que se cobró la vida de más de treinta mujeres.  

En este especial que los espectadores podrán disfrutar a partir del domingo 11 de octubre, gracias a nuevas entrevistas con personas que vivieron de cerca este caso, y las inquietantes grabaciones del propio Bundy, esta entrega ofrecerá una mirada íntima a la vida de Theodore haciendo un recorrido de principio a fin y mostrando cómo la fue la transformación de uno de los mayores asesinos en serie que Estados Unidos había visto nunca. 

DOMINGO 18 DE OCTUBRE: “EN LA MENTE DEL ASESINO: AILEEN WUORNOS”  
Desde finales de 1989 hasta noviembre de 1990, siete hombres del condado de Marion, en Florida, fueron víctimas de un escurridizo asesino en serie. Mientras los detectives reunían lentamente las pruebas, descubrieron que el asesino que buscaban era una mujer llamada Aileen Wuornos. Su posterior arresto y juicio consolidaría para siempre su lugar en la historia como la asesina en serie femenina más conocida de los Estados Unidos. 

Esta segunda entrega estará centrada en esta asesina en serie, y mostrará nuevas y escalofriantes perspectivas sobre la vida y la personalidad de Wuornos, utilizando cartas personales y dibujos de la propia Aileen que ayudarán a reflejar una imagen clara que muestre los retorcidos motivos que la llevaban a cometer acciones mortales.  

DOMINGO 25 DE OCTUBRE: “EN LA MENTE DEL ASESINO: GREEN RIVER KILLER” 
A principios de los años 80, el estado de Washington se vio asediado por el miedo cuando varios cuerpos de mujeres jóvenes comenzaron a aparecer a lo largo de las orillas del Río Verde. A medida que el número de víctimas crecía, los investigadores crearon un grupo de trabajo y solicitaron la ayuda del FBI, pero tardaron casi 20 años en atrapar finalmente al culpable.  

En esta tercera entrega de ‘En la mente del asesino’, gracias a sorprendentes y escalofriantes cintas y archivos de vídeo de las entrevistas policiales realizadas a Gary Ridgway, la audiencia podrá conocer de primera mano hasta qué límite llegaba la maldad de este hombre y podrán comprender también cómo su extraño comportamiento desde que era niño acabó transformándose en su motivación para asesinar a tantas mujeres como fuera posible.  

DOMINGO 1 DE NOVIEMBRE: “EN LA MENTE DEL ASESINO: JEFFREY DAHMER” 
La cuarta entrega estará narrada por el propio Jeffrey Dahmer, conocido como “el caníbal de Milwaukee”, en donde a lo largo de dos horas contará de manera escalofriante lo que le llevó a violar, matar y desmembrar a 17 jóvenes entre 1978 y 1991. Además, en este especial de dos horas los espectadores podrán ver una desgarradora entrevista en la que su padre, Lionel Dahmer, detallará los intentos de conseguirle a su hijo la ayuda que tanto necesitaba.  

Otras entrevistas importantes a las que los espectadores tendrán acceso serán la de Ronald Flowers, una de las víctimas de Dahmer que de alguna manera evitó ser asesinado. También conocerán el testimonio del Dr. Park Deitz, un psiquiatra forense que pasó un tiempo considerable con Dahmer. Por último, una entrevista exclusiva nunca antes vista, con Nicole Childress, una testigo que intentó salvar a una de las víctimas de Dahmer y desde entonces vive con un gran sentimiento de culpa.  
Domingo 11 a las 22.00h
Domingos a las 22.00h

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.