Presentada en la competición Encounters de la Berlinale de 2023, ‘Un cielo de plástico’ es una espectacular epopeya de animación postapocalíptica que cuestiona el significado de la vida en la Tierra en un mundo en el cual la sociedad y el ecosistema ya han colapsado y solo queda la extinción. En un futuro distópico, sin recursos naturales, donde las personas se convierten en árboles a los 50 años para alimentar a los más jóvenes, Stefan se enfrenta a un dilema ético cuando su esposa decide someterse al proceso a los 32 años tras la pérdida de su hijo.

La película destaca por su cuidada animación, que mezcla los modelos 3D y la rotoscopia manual (reemplazar los fotogramas de una filmación real por dibujos), dibujando a mano cada segundo o tercer fotograma de los personajes. «Para nosotros era importante tener una sensación de dibujo a mano para la animación, así como preservar la actuación tanto como fuera posible», afirman sus directores, Tibor Banoczki y Sarolta Szabó.

Al guion de ‘Un cielo de plástico’ contribuyeron desde geólogos a meteorólogos para proporcionar rigor científico a esta historia cargada de fantasía sobre lo cerca que está la humanidad de la extinción.
Desde el lunes 27

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.