discovery channelLa imaginación de los ingenieros más prestigiosos es infinita. Su pasión por llevar a cabo proyectos espectaculares y únicos se ha visto en los últimos tiempos alentada por máquinas y avances tecnológicos que han permitido hacer realidad unos proyectos que hasta ahora eran impensables. Una carrera ardua y constante por construir las obras arquitectónicas más maravillosas y gigantes de la era moderna. Discovery Channel acompañará a estos profesionales durante todo el proceso, desde el concepto inicial de la obra hasta su finalización, a partir del próximo miércoles 26 de septiembre a las 22,00 horas gracias a la serie ‘Titanes de la ingeniería’.

En cada entrega del programa los espectadores de Discovery Channel se involucrarán en un proyecto específico situado en enclaves de lo más diverso y vivirán de cerca las tensiones que padecen los ingenieros para construir estas obras de dimensiones incalculables. Estructuras gigantes que en gran parte terminan siendo posibles gracias a la tecnología más puntera. Temperaturas extremas, alturas que provocan vértigo, animaciones en CGI o ingeniosas soluciones técnicas son sólo algunos de los ingredientes de un programa donde disfrutar con algunas de las construcciones más espectaculares y visitadas del planeta.

‘Titanes de la ingeniería’ viajará, por ejemplo, hasta Barcelona para mostrar el constante trabajo que se lleva a cabo en la Sagrada Familia. Tras casi 140 años desde el inicio de su construcción la inacabada obra de Antoni Gaudí se mantiene en constantes obras, un trabajo que han logrado dinamizar las nuevas tecnologías y que se encamina a la futura finalización de uno de los monumentos más visitados en España y admirados en todo el mundo. Los espectadores de Discovery Channel podrán disfrutar de un viaje sin precedentes a las entrañas del majestuoso edificio para conocer desde un punto de vista inédito cómo es la Sagrada Familia por dentro y cuáles son los trabajos y problemas a los que se enfrentan los profesionales que trabajan sin descanso en la culminación de la obra de Gaudí.

En Beijing los ingenieros trabajarán batiendo récords en la construcción del rascacielos más alto de la ciudad. Se trata nada menos que un edificio de 1.500 pies de altura que está diseñado para resistir en una peligrosa zona de terremotos. En Copenhague los genios de la construcción de ‘Titanes de la ingeniería’ se encontrarán inmersos en la puesta en marcha de una línea ferroviaria que cuenta con una extensión de 22 millas en túneles junto a 17 estaciones de nueva construcción y trenes sin conductor, mientras que en Venecia el objetivo es la construcción de un muro de contención que proteja la ciudad de las inundaciones. El puente más largo del mundo en el Círculo Polar Ártico, un rascacielos de vanguardia en Nueva York, un barco de lujo y diseño para transportar a 5.000 pasajeros o el estadio Mercedes-Benz de Atlanta y su complejo techo retráctil serán los otros protagonistas del formato.
Miércoles 26 a las 22.00h
Miércoles a las 22.00h

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.